Archivo de la etiqueta: clases sociales

¿Comunidades para arreglar los fallos del mercado?

Facebooktwitterreddit

barroso_socialinnovation

Hoy he estado dando una clase en el «Máster en Investigación y Experimentación en Diseño» de la BAU (gracias a Jaron Rowan  por la invitación). Espero que para los alumnos haya sido interesante, para mi ha sido muy útil y un gusto pensar juntos. Era un grupo joven de estudiantes, iniciados en algunos temas, con ganas y con muy buenas intuiciones. Y lo más importante: con buena actitud para problematizar sus posiciones. Ojo, que esto no pasa siempre. Ya no digo en las aulas, me refiero a la vida, en general. El caso es que ha sido una buena sesión en la que he intentado situarles el debate político que esconde la innovación social. El marco crítico del que parte el Máster era perfecto para eso.

Su perfil profesional no es sencillo. Supongo que, intentando dedicarse al diseño, les han surgido preocupaciones sociales que quieren articular con su trabajo. Y que intentarán que no sean una serie de valores «añadidos» o «supeditados» a su perfil profesional o parte de un nuevo espíritu de empresa «más social». Querrán que su trabajo sea una práctica «socialmente transformadora» que perdure y que no esté subordinada a un mercado injusto. Les llamarán diseñadores sociales. Les llamarán emprendedoras sociales. Y eso les produce un montón de contradicciones.

Ya existen mercados del diseño social ahí fuera esperando a expertos, consultores y cazatendencias que sepan cómo funcionan «las prácticas sociales emancipadoras». Y que las repliquen en otros contextos, y que acompañen a las «comunidades de afectados» y que sean los nuevos colonos. Más mercancías ficticias para un ciclo nuevo de bonanza económica. Ese mercado del diseño social les produce cortocircuitos. Les produce incertidumbre porque lo que quieren es crear «una alternativa a lo que tenemos». Sospechan que igual se están amoldando a ese ciclo nuevo que se muestra hacia fuera como un mercado más social y más innovador pero que por dentro está relleno del mismo tipo de acumulación por desposesión que ya han conocido. Seguir leyendo ¿Comunidades para arreglar los fallos del mercado?