2 comentarios sobre “¿commons city?”

  1. Ei Ruben, estupenda presentación! Y me he dado casi un susto – de alegría – al encontrarme la wikiplaza!! Mucho ánimo con todo, y un abrazo _ me lo voy a estudiar bien… Tienes que meter cosas del fab lab… A ver si lo trabajamos juntos…

  2. Gracias Osfa, sin duda wikiplaza cuadraba perfectamente con la idea que quería enfatizar en esa presentación. De hecho, en el festival cultura digital de Sao Paulo la presenté como interfaz que «hace común» un lugar –la plaza pública– que si bien había ido perdiendo potencia pública, a día de hoy es un contexto completamente revitalizado. Wikiplaza es un ejemplo clarísimo donde el recurso no es procomún gracias a fuerzas etéreas, sino gracias a una comunidad y un modelo de gobernanza que en conjunto lo hacen común. Ese tipo de herramientas, metodologías, prototipos, etc. que tienen capacidad de procomunizar (al loro con el palabro) creo que es un gran trabajo que mucha gente estáis realizando. Así que palante ;). Y claro, hablamos cuando quieras!

    Abrazo
    Rubén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *